Una carta de intención adjunta en colaboración con la Universidad de Oriente y CUBAENERGÍA, fue rubricada con el propósito de evaluar la
eficiencia de los
calentadores solares que se producen en la Empresa Productora de Equipos para Frigoríficos y Energía Solar, RENSOL, situada en el municipio avileño de Morón.
Esos equipos, confeccionados con tecnología china, logran mayor transferencia de calor y son más eficientes que los compactos y los de placa plana con conductos de cobre, pero resulta vital establecer los índices de aprovechamiento en condiciones del clima cubano en diversas regiones del país, aseguran los especialistas.
Destinados a la sustitución de importaciones dentro del Programa de Ahorro de Energía, son adquiridos por el sector del Turismo, los ministerios de las Fuerzas Armadas y del Interior, así como de la Educación Superior, entre otros.
En el caso de las instalaciones hoteleras actualmente laboran para sustituir los modelos de calentamiento que tienen deterioros técnicos por los años en explotación, con la puesta en marcha de un sistema mixto de calentador industrial y de tubos al vacío de 200 litros.
El colectivo de la fábrica, pionero en el trabajo con equipos afines, mantiene la búsqueda constante de soluciones que contribuyan al perfeccionamiento de la producción y a la sustitución de importaciones, como tarea cotidiana en este centro de la Industria Sideromecánica.